Comparte

Título: Profecía de sangre
Autora:P.C. Cast
Editorial: 
Darkiss
Primera publicación: 
Mayo 2011
Edición: rústica
Número de páginas:
356
Precio:
11,99 €

Este libro cuenta la historia de Elphame una niña que por designios de la Diosa Epona es bendita como próxima suma sacerdotisa con una única peculiaridad. Al nacer ésta, su naturaleza es  mitad centauro, mitad humana.

Este hecho hará que sea venerada por todos los habitantes de su reino pero no encontrará una amistad sincera, y lo más ansiado por ella un hogar propio. Un sitio donde asentarse y ante todo encontrar el amor.

Este anhelo, la llevará a embarcarse en un intenso viaje junto a su hermano Cuchulainn para reconstruir el castillo derruido de los Mc.Callan, que por avatares de la vida fue quemado en una sangrienta batalla haciendo perecer a todos sus antepasados.

A la llegada del Elphame, ella empezará a notar la conexión mística con el lugar, y ella y su hermano junto a la guerrera  centauro Brighid, la sanadora deforme Brenna, etc. empezarán a hacer del castillo en ruinas, un sitio habitable y lo que es más importante, un hogar y un reino para todos.

Pero como en toda historia  tiene que haber un conflicto, y en este caso es una profecía. Seres demoníacos irán tras la futura suma sacerdotisa para destruir con su sangre una maldición que ha ido persiguiéndolos a lo largo del tiempo. El encargado es un apuesto joven llamado Lochlan, que desde el nacimiento de la sacerdotisa ha ido observándola en sus sueños. Sin darse cuenta que poco a poco él mismo caería rendido y se enamoraría de ella.

Dos personas con  responsabilidades muy importantes.
Dos personas  que no saben que su destino es estar juntos.Dos personas que no saben que el ir en contra del destino podría costarles incluso la muerte.

No voy a negarlo, voy contra los gustos literarios de mucha gente pero a mí P.C. Cast me mola mucho, qué voy a deciros a vosotros. Desde que leyera en su día `La casa de la noche´ esta autora me ha demostrado que sus relatos son ágiles, sus diálogos interesantes, y sus descripciones inmejorables. Darkiss en esta ocasión ha decidido publicar una colección suya y la verdad me parece una forma de comenzar inmejorable.

Si bien es cierto que el tema mitológico y la  utilización de deidades ya ha sido utilizada en su anterior saga, creo que esta historia demuestra en mucho su originalidad.

Encontramos personajes mitológicos como centauros que se alejan bastante de los «utilizadillos» vampiros,  el argumento y la trama aunque flojos en su comienzo van ganando en interés en menos de la mitad de la historia. Hay una chica que quiere encontrar su lugar en el mundo y ser querida en vez de admirada, y por eso se embarca  en un viaje para reconstruir el viejo castillo familiar en compañía de su hermano.

Los personajes en este caso son el punto fuerte del libro, ME GUSTAN TODOS. Encontramos a una protagonista fuerte, con sentimiento, con gancho. Quiere ser una líder justa y equitativa con todos.

Su hermano me parece atractivo en cuanto personaje. Es un hombre varonil, apuesto, y muy querido y deseado por las mujeres que valorará en una chica, cualidades mucho más profundas que la efímera belleza.

Entre los siervos y  habitantes del futuro reino encontramos a LA ESPECTACULAR E INMEJORABLE  Brenna. Ésta es una de las siervas que se prestan a reconstruir el castillo, demostrando que pese a su repulsiva apariencia se esconde un corazón de oro. Tiene fuerza, tiene gancho, es pasional, tiene carácter, llora, es tierna y maternal y ante todo un personaje COMPLETO.

Veremos también a Brighid, una centauro guerrera que será el más fiel apoyo de Elphame. Su valentía y su templanza son dignos de mención.

El personaje masculino y compañero de Elphame Lochlan también será interesante, aunque he de decir que el romance de  esta pareja no es lo suficientemente fuerte en el relato  como para que llegue al lector. Éste tiene una importante misión y su oscuridad lo hará interesante, pero cuando está con ella para mí le falta algo. Los momentos más interesante son cuando tienen esos encontronazos eróticos, que he de confesar que rozan lo explícito. Punto que me ha agradado mucho.

Como  detalles que me han gustado del libro diré que la relación entre Brenna y  Cuchulain es de las mejores más fuertes y más sinceras del libro, superando incluso a la pareja protagonista.
Hay una escena donde ellos tienen que cuidar a un lobezno cuyo destino podría ser la muerte que creo que es una de las más tiernas y humanas del libro, y hay un acontecimiento que protagoniza Brenna a punto estuvo de sacarme unas lágrimas.

El final quizás cojea un poco por la falta de acción que hay en él, así que creo que en esta ocasión  ha ganado más la fuerza de sus personajes que la trama de la historia.


Comparte

Por Admin

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.