Este domingo la Tierra se interpuso entre entre la Luna y el Sol, lo que le dio al satélite natural (artificial según algunos) un tono cobrizo que fue visto por millones de habitantes del planeta.
A eso de las once de la noche en algunos sectores de la comuna de Maipú estaba nublado por lo que no se pudo ver un carajo de la luna.
Para esa gente como quien le escribe, que se quedó con las ganas, le traemos un listado de 17 canciones que tienen relación con la luna:
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=94J9VrY9QBA» height=»340″][/su_youtube]
«Siguiendo la luna» de Los Fabulosos Cadillacs, no hay más palabras ya que es mejor escuchar.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=BosH13cX4qg» height=»340″][/su_youtube]
Luna Roja es un tema de Soda Stereo publicado en el disco Dynamo del año 1992. De acuerdo a Wikipedia la canción trata sobre el Sida y sería un homenaje al líder de la banda Virus, Federico Moura.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=_hLcN5d0lUY» height=»340″][/su_youtube]
Ráfaga – Luna: La electrocumbia marcó a los treintañeros en los años noventas y este tema de los trasandinos de Ráfaga fue uno de los más representativos de esos tiempos. El grupo sigue vigente en las radios con el tema «Una Cerveza«, de ritmo tranquilo y pegajoso coro.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=AR9SSqjuIWg» height=»340″][/su_youtube]
Más de 14 millones de reproducciones en Youtube tiene el video en versión karaoke del clásico de Ana Gabriel llamado también «Luna». En la canción, la mexicana de tono sufrido le pide a la luna que interceda por ella ante su amado.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=lCjj6Tg_QRQ» height=»340″][/su_youtube]
Los grandes de Inti Illimani traen la quinta canción de este ránking con su tema Samba Lando que inicia con un «sobre el manto de la noche está la luna chispeando». Sin lugar a dudas uno de los mejores temas del repertorio nacional.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=1hKSYgOGtos» height=»340″][/su_youtube]
R.E.M. es el primer tema en inglés de este listado, canción titulada «Man On The Moon» u «Hombre en la Luna», que aparece en la película del mismo nombre protagonizada por Jim Carrey.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=V68e3amrUkg» height=»340″][/su_youtube]
Corría el año 1971 cuando Cat Stevens escribió su tema Moon Shadow, canción que considera como una las favoritas de su primera etapa como artista. El autor dijo que creó la canción en unas vacaciones en España, recordando que en Londres las luminarias nunca le habían permitido ver cómo resplandecía la luna y cuando pudo ver su propia sombra se emocionó tanto que compuso Moon Shadow.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=nT7_IZPHHb0″ height=»340″][/su_youtube]
Ahora pasamos a la música docta y no podíamos dejar de mencionar a «Claro de Luna», tema que muchos conocen aunque varios no la identifican por el nombre. La sonata en piano fue compuesta a una alumna de 17 años que tenía Beethoven con la cual posteriormente fueron amantes.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=5BmEGm-mraE» height=»340″][/su_youtube]
Fue en 1969 que John Fogerty escribió esta canción interpretada por Creedence Clearwater Revival. La revista Rolling Stone la situó en la posición 364 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=09iNZODJEMo» height=»340″][/su_youtube]
También en el año 1969 los británicos de King Crimson lanzaban Moonchild como cuarto tema de su álbum debut «In the Court of the Crimson King».
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=A0Yn72QM-lg» height=»340″][/su_youtube]
Igual que King Crimson, Iron Maiden tiene su propio tema llamado «MoonChild», perteneciente al disco «Seventh Son of a Seventh Son».
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=POgViZ_Zcek» height=»340″][/su_youtube]
En 1987 el grupo español de pop Mecano lanzaba su tema «Hijo de la Luna» canción que habla sobre una historia trágica de amor y engaño, basada sobre las supersticiones gitanas, dentro de sus cosmovisiones ancestrales y místicas.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=BosH13cX4qg» height=»340″][/su_youtube]
«Luna, no me abandones más, que tiendo a recuperarme, en la cuna de tus cráteres» dice la canción referida a la luna de la banda mexicana Zoé.
Un compositor como Jorge González tenía en algún momento que hacer alusión a la luna y lo hizo en su tema Eres mi hogar, breve pero alusión al fin.
«Ella estará desnuda, bajo la luna en el campo al lado del río» compuso el ex líder de Los Prisioneros en el año 2002, encerrado en su estudio del Cajón del Maipo.
Lucybell tiene una canción llamada «Lunas» pero no es esa la que vamos a recoger esta vez, sino que «Milagro» donde en una parte dice «La luna entre tus labios, soy la luna».
Para terminar les mostramos un gran tema de Chico Trujillo llamado «Si yo tuviera tus ojos».